Veltkamp

VELTKAMP EN PERSPECTIVA

INTERNACIONAL Y SOCIAL

Alcance
Veltkamp desarrolla, fabrica y vende productos para el aseguramiento y elevación de la carga. El rango de clientes va desde distribuidores a usuario final profesional en el campo del transporte por carretera, ferroviario, marítimo y aéreo, de apoyo y carga de contenedores. 

 

Calidad
Debido a la relevancia de la seguridad en estos productos, la seguridad es muy importante para nosotros.

Para asegurar la calidad de los productos, el sistema de gestión y el control de los riesgos, Veltkamp está certificado en ISO 9001.
Adicionalmente, Veltkamp posee sus propias instalaciones de pruebas para certificar un determinado grupo de artículos bajo los auspicios de DNV-GL.

 

Medioambiente
No sólo desde la responsabilidad social, sino también en el medioambiente de nuestros empleados y en el lugar de nuestros clientes es de gran importancia controlar el impacto medioambiental y  los riesgos asociados. Con este fin Veltkamp está certificado en ISO 14001.

 

Bienestar, seguriadad, discriminación y trabajo infantil
La seguridad y el bienestar de nuestros empleados y clientes es prioritaria. Adicionalmente, otorgamos un alto valor al respeto mutuo, condiciones de trabajo saludables y un trabajo satisfactorio.  Esto no sólo en lo que concierne a nuestros empleados sino también cuando sea posible con nuestros proveedores.
Con este fin Veltkamp está certificado en OHSAS 18001.

 

Normativa aduanera, Logística Internacional y Condiciones de Seguridad
Nuestros productos son vendidos y transportados a todo el mundo. Veltkamp atribuye una gran importancia al transporte para entregar de forma rápida y puntual, y prevenir excesos como contrabando, blanqueo de dinero, etc.

En este contexto, Aduanas ha otorgado un permiso AEO-S (Operador Económico Autorizado - Seguridad) a Veltkamp HQ.
 

Nuestro Código de Conducta para Proveedores
Introducción

Este Proveedores Código of Conducta (CoC) describe los estándares mínimos que Veltkamp exige que cumplan sus Proveedores (entendidos como se indica a continuación) al hacer negocios con Veltkamp, además de observar toda la normativa y legislación aplicables a sus actividades. Para más información sobre cómo interpretar e implementar este CoC consulte la Guía Práctica para Proveedores de Veltkamp.

Este CoC forma parte integral de todos los contratos entre el Proveedor y Veltkamp.

 

1. Definiciones

Por "Proveedor" se entiende cualquier persona o entidad jurídica que suministra productos o servicios a Veltkamp. Además de los proveedores que tienen una relación contractual directa con Veltkamp, esta definición también incluye a los proveedores y subcontratas de los mismos.

Por “Representantes de Veltkamp” se entiende los empleados de la compañía y los representantes legales.

 

2. Sistemas de gestión

El proveedor dispondrá de los sistemas de gestión adecuados para hacer posible el cumplimiento de este CoCo su propio código de conducta, el que sea más estricto, además de cualquier legislación y normativa aplicable y relevante. El funcionamiento y la calidad del sistema de gestión serán proporcionales al tamaño, complejidad y riesgos para el entorno del negocio del proveedor. Esto implica que, como mínimo:

2.1 el proveedor adoptará un enfoque sistemático para la evaluación, mitigación y gestión de riesgos relacionados con los derechos humanos y laborales, salud y seguridad en el trabajo, negocio responsable e impacto medioambiental (en adelante "Temas del Código de Conducta"),

2.2 el Proveedor adoptará objetivos de rendimiento cuantificables en relación con los Temas del Código de Conducta y definir las acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos con una nueva visión para garantizar la mejora continua del rendimiento,

2.3 todas las leyes, reglamentos y condiciones contractuales aplicables que rigen las tareas del Proveedor deben ser aplicadas y comunicadas debidamente, y se debe proporcionar la formación suficiente a los empleados y socios comerciales relevantes,

2.4 el Proveedor dispondrá de sistemas para informar sobre incumplimientos relacionados con Temas del Código de Conducta (p.ej. un sistema de alertas),

2.5 el Proveedor garantizará y supervisará debidamente que sus proveedores y subcontratas cumplen este CoC o su propio código de conducta. El proveedor es responsable de la actuación de sus proveedores y subcontratas como si fuera su propio trabajo.

 

3. Derechos humanos y laborales
3.1 Derechos humanos

Al proveedor se le exige:

3.1.1 respetar los derechos humanos y no ser cómplice de violaciones de éstos en su ámbito de influencia,

3.1.2 realizar un mapa de su impacto en los derechos humanos cuando se acuerde su necesidad,

3.1.3 disponer de los mecanismos reparadores adecuados en caso de violación de derechos humanos.

 

3.2 Derechos básicos de los trabajadores

Al proveedor se le exige:

3.2.1 que no contrate a empleados menores de 15 años (14 años en determinados países en vías de desarrollo) o la edad mínima según la legislación nacional, la que sea mayor (en línea con la Convención 138 de la OIT sobre mano de obra infantil),

3.2.2 garantizar que la contratación de jóvenes que tienen más de la edad mínima pero menos de 18 años no pone en peligro su educación, salud, seguridad o valores morales,

3.2.3 reconocer el derecho de los empleados a organizarse, pertenecer a un sindicato y a la negociación colectiva,

3.2.4 no utilizar ninguna forma de trabajo forzado,

3.2.5 no discriminar a ningún empleado,

3.2.6 tratar a todos los empleados de manera justa y respetuosa.

 

3.3 Salarios y horas de trabajo

Al proveedor se le exige:

3.3.1 pagar a los empleados al menos el salario mínimo y las retribuciones por horas extra definidas por la legislación nacional y el convenio colectivo aplicable,

3.3.2 establecer una jornada laboral que cumpla la legislación aplicable y los convenios colectivos, y donde no existan convenios colectivos ni legislación, la jornada laboral no será superior a 48 horas semanales,

3.3.3 proporcionar a los empleados al menos un día de descanso cada siete días de trabajo consecutivos, a menos que la legislación nacional disponga otra cosa.

 

4. Occupational health and safety (OHS)

Al proveedor se le exige:

4.1 identificar y cumplir todos los requisitos de OHS legales aplicables.

4.2 contar con su propia política de OHS por escrito, demostrar el compromiso de la dirección con la OHS y asignar la responsabilidad para la OHS en su organización,

4.3 garantizar la aplicación de controles operativos, como normas y procedimientos y que todos los empleados estén informados de éstos,

4.4 disponer de procedimientos de respuesta y preparación ante emergencias,

4.5 aumentar la conciencia de los empleados sobre OHS, mejorar la cultura de seguridad mediante

comunicaciones abiertas y garantizar que el personal ha recibido la formación adecuada en OHS.

4.6 medir y controlar su actuación en OHS y los peligros de OHS con la ayuda de inspecciones y auditorías en el lugar de trabajo realizadas adecuadamente,

4.7 denunciar e investigar todos los incidentes de OHS.

 

5. Impacto medioambiental

Al proveedor se le exige:

5.1 cumplir todos los requisitos medioambientales definidos en la legislación, normativa y licencias medioambientales relevantes,

5.2 asignar responsabilidades para los temas medioambientales dentro de su organización,

5.3 garantizar que sus empleados cuentan con los conocimientosy experiencia adecuados en temas medioambientales, además de los recursos para poder cumplir de manera efectiva sus responsabilidades,

5.4 garantizar que existen instrucciones escritas que cubren todos los procesos con posible impacto medioambiental, como el almacén y la manipulación de materiales peligrosos y que todos los empleados implicados disponen de la información relevante,

5.5 trabajar de manera proactiva para evitar emergencias y garantizar su capacidad para reaccionar de manera adecuada en dichos casos, mediante el análisis, la identificación y la adopción de las medidas preventivas y correctoras adecuadas.

5.6 gestionar las infracciones medioambientales y las quejas de manera sistemática y comunicarlas a los empleados y actores externos, incluida Veltkamp si resulta afectada,

5.7 proporcionar a Veltkamp hojas actualizadas de datos de seguridad de los materiales (MSDS o SDS), según se necesite, y cualesquiera otros documentos e información relevantes solicitados por Veltkamp.

 

6. Negocio responsable

Se le exige al proveedor que realice su actividad comercial en total cumplimiento de la Business PracticePolicy de Veltkamp o sus propias normas éticas, lo que sea más estricto. Esto significa, entre otras cosas, que al proveedor se le exige:

6.1 realizar su actividad empresarial en total cumplimiento de todas las leyes de competencia justa y antitrust,

6.2 evitar situaciones donde haya conflicto de intereses entre el Proveedor y Veltkamp,

6.3 actuar de conformidad con todas las leyes anticorrupción, por ejemplo, rechazar recibir u ofrecer sobornos, dádivas o cualquier cosa de valor con el objeto de obtener o retener un negocio o una ventaja o beneficio inadecuados,

6.4 actuar de conformidad con toda la legislación y normativa relacionada con los requisitos de calidad y seguridad de los productos y servicios, incluidas las normas establecidas por Veltkamp,

6.5 registrar de manera transparente y precisa y revelar los datos de su actividad empresarial, estructura

corporativa, situación financiera y rendimiento de acuerdo con la legislación y normativa aplicables.

Cuando se realiza una transacción comercial con Veltkamp esto significa entre otras cosas que:

6.6 Los representantes de Veltkamp siempre pagan sus gastos de desplazamiento y alojamiento cuando visitan al Proveedor, acuden a congresos, plantas de referencia, etc.

6.7 No se deberá ofrecer a los representantes de Veltkamp ningún regalo, hospitalidad o gasto que pudiera considerarse no razonable o inapropiado con relación a posibles transacciones comerciales.

 

7. Requisitos generales

Al proveedor se le exige:

7.1 que informe inmediatamente sobre cualquier incumplimiento de este CoC a Veltkamp. El proveedor y cualquiera de sus empleados pueden informar sobre estas cuestiones de manera confidencial a Head of QHSE and Internal Audit.

7.2 revelar información y datos relativos a temas tratados por este CoC cuando así se solicite, a menos que esto entre en conflicto con sus obligaciones legales sobre divulgación de la información.

7.3 permitir a Veltkamp, o a terceros autorizados por ella y aceptables razonablemente para el Proveedor realizar en presencia del Proveedor una auditoría de las operaciones del Proveedor relevantes para este CoC, incluidas aunque sin limitación, las instalaciones y los extractos relevantes de los libros y registros del Proveedor. A solicitud del Proveedor, las partes implicadas en dicha auditoría deben firmar un acuerdo de confidencialidad relativo a las circunstancias reveladas en dicha auditoría.

 

8. Cumplimiento

8.1 Si Veltkamp descubre que el Proveedor no está cumpliendo los requisitos y expectativas indicadas en este CoC, Veltkamp ofrecerá su asesoramiento especificando los aspectos que necesitan ser corregidos o mejorados. El Proveedor debe tomar lasmedidas correctoras inmediatamente, siguiendo los consejos de Veltkamp.No obstante, Veltkamp se reserva el derecho a cancelar pedidos pendientes, suspender futuros pedidos o finalizar el contrato con los Proveedores en caso de incumplimiento material de este CoC.

8.2 Si el contrato principal entre Veltkamp y el Proveedor, al que se anexa este CoC, contiene normas de terminación adicionales, ambas partes entienden que el incumplimiento de este CoC se podría considerar un incumplimiento material del contrato, dando derecho a Veltkamp a finalizar el mismo.